Categorías
Noticias esquí

CALENTANDO MOTORES PARA LA NUEVA TEMPORADA DE ESQUÍ

Aunque aún nos queda un poquito, cada vez estamos más cerca del inicio de la temporada de Esquí 2018-2019, así que es hora de ir desempolvando nuestro material de esquí y realizar una correcta comprobación del estado en que se encuentra.

Comprobación de nuestro Material de Esquí:

  • Ropa de Esquí: Es muy importante revisar que nuestras prendas se encuentren en perfecto estado y comprobar que disponemos de cada una de las capas aconsejadas.
    Te recordamos que la forma correcta de vestimenta para una jornada de nieve, está compuesta por una primera capa, una segunda capa y una chaqueta y pantalón de nieve.
    Esta primera capa térmica, es la encargada de mantener el calor corporal y aislarte del frío, comprueba que tienes una en perfecto estado.
    La segunda capa suele ser un jersey o chaleco de esquí, que te abrigue y aísle del frío. Es muy importante que esta prenda sea cómoda y caliente, para que tengas total libertad de movimientos a la hora de practicar esquí.
    La siguiente capa constará de una Chaqueta de Esquí, comprueba que tu Chaqueta de Esquí se encuentra en perfecto estado y que se trata de una chaqueta impermeable, transpirable, aislante térmica y con cremalleras impermeables; esto te protegerá del frío y la humedad, manteniendo tu cuerpo protegido.
    Para finalizar nos quedará el Pantalón de Esquí que, al igual que tu Chaqueta de Esquí, deberá de combinar impermeabilidad, aislamiento térmico y cremalleras impermeables; todo ello combinado con tejidos elásticos y cómodos para que puedas realizar tus movimientos con total libertad.
  • Esquís:Muchas veces termina la temporada de esquí y guardamos nuestros esquís sin fijarnos en el estado en que se encuentran. Por este motivo es muy importante chequear su estado antes de comenzar la temporada.
    Comenzaremos por  fijarnos en el estado de los cantos, es decir, si éstos se encuentran bien afilados. También es muy importante fijarnos en el estado de las suelas y comprobar posibles agujeros, ya que si ésta se encuentra en mal estado, el deslizamiento será mucho peor. Por otro lado también comprobaremos la fijación en puntera y talonera y colocaremos la bota para revisar que el mecanismo funciona correctamente. Y, para finalizar, realizaremos una buena encerada a comienzos de temporada.
  • Botas de esquí:Para finalizar, comprobaremos el estado de nuestras botas de esquí. Es muy importante que compruebes el estado de los cierres y que éstos se encuentren en perfecto estado. También sacaremos el botín de la carcasa y comprobaremos que no tenga ningún pliegue que pueda provocarnos molestias a la hora de esquiar y, daremos por finalizado nuestro chequeo, lavando nuestras botas.

 

Y esto es todo, ya tendremos nuestro material apunto para comenzar esta Nueva Temporada de Esquí 2018-2019. ¡Esperamos que la disfrutes!

Informaros también, que tendremos disponible nuestra Colección Söll a partir del próximo 1 de Noviembre.

 

Categorías
Consejos

Los distintos tipos de nieve y cuál es la mejor para esquiar

¿Conoces los distintos tipos de nieve que podemos encontrar en la montaña durante los meses más fríos? ¿Conoces sus principales características? A continuación te las contamos, y hablamos de cuál es el mejor tipo de nieve para esquiar.

¿Cuáles son los distintos tipos de nieve?

Podemos definir y clasificar los distintos tipos de nieve en función de su temperatura, si es más o menos resbaladiza, más o menos espesa… Existen muchos términos diferentes para designar los diferentes tipos de nieve. Sin embargo, hoy hablaremos de los términos utilizados más a menudo para designar los distintos tipos de nieve.

La nieve polvo

Este tipo de nieve se caracteriza por tener un aspecto esponjoso. A veces también es llamada nieve azúcar. Esto se debe a su ligera consistencia, que permite que los esquiadores se deslicen con mucha rapidez. Recibe este nombre debido a las nubes de polvo que causan los esquís al deslizarse por encima de este tipo de nieve. Se caracteriza también por ser de temperatura fría y por haber caído recientemente.

La nieve polvo-dura

Este es uno de los distintos tipos de nieve que es más habitual encontrarse en las estaciones de esquí. Generalmente, la nieve forma una capa bastante compacta que está cubierta por nieve polvo, formando otra capa, algo más delgada y ligera. En las estaciones de esquí, este tipo de nieve suele estar causado por las máquinas.

La nieve dura

Otro de los distintos tipos de nieve de los que debemos hablar es la nieve dura. Se produce cuando la nieve ha cambiado de estado sólido a estado líquido debido al cambio de temperaturas, y posteriormente otra vez a estado sólido. Se trata de un tipo de nieve recomendable solamente para esquiadores con más experiencia, puesto que produce cierta dificultad al frenar. Además, debido a sus características, esta clase de nieve es ideal para potenciar la velocidad al esquiar.

Nieve húmeda

La nieve húmeda la encontramos en lugares donde la nieve se ha mezclado con agua. Es uno de los distintos tipos de nieve donde más complicado es esquiar. Esto se debe a la densidad, que hace que los esquís frenen constantemente. Debido a sus características, esta nieve no es muy recomendable para practicar esquí, y puede llegar a ser algo peligrosa.

Nieve primavera

La nieve primavera, por último, es el tipo de nieve que solemos encontrar cuando se acercan los meses cálidos. La nieve es esponjosa, y suele causar más cansancio físico que otros tipos de nieve. Al acercarse la primavera, es importante tomar precauciones, y evitar las horas del mediodía de más calor, que es cuando solemos encontrar este tipo de nieve.

Los distintos tipos de nieve: ¿cuál es la mejor para esquiar?

Debido a todas las características de las que hemos hablado, de entre los distintos tipos de nieve, podemos definir que el mejor para esquiar es la nieve polvo. Esto se debe a que permite a los esquiadores deslizarse de forma fácil, pero también ofrece mucha sujeción, y permite frenar con facilidad. Además, la nieve polvo amortigua las caídas mucho mejor que otros tipos de nieve.

¿Cuál es tu lugar favorito para ir a esquiar? Te invitamos a descubrir las 4 mejores pistas de esquí de España, ¡si es que todavía no las conoces!

Categorías
Consejos

¿Dónde puedo ir a esquiar en verano?

Si crees que la temporada de esquí está llegando a su fin y ya piensas en guardar el material… ¡no lo hagas aún! Te hemos preparado un artículo con los mejores lugares para esquiar en verano. Si eres un amante de las pistas de esquí, los telesillas y deslizarte por una pista de nieve virgen, lee con atención y escoge cuál será tu destino para las vacaciones de este verano. ¡Eso sí, de playa poca, serán en la nieve!

¿Esquiar en verano? Sí, ¡es posible!

Hintertux, en Austria

Hintertux es un glaciar situado en el Tirol australiano. Gracias a su situación permite que sus pistas de esquí abran todo el año. Su situación es excepcional, ya que podrás esquiar junto a un típico pueblo tirolés. Con un total de 86 kilómetros de pistas, es la única estación de Australia que abre todo el año.

Stryn, en Noruega

Esta pista está en la mayor zona de esquí de verano de Europa. Stryn abre sus estaciones en mayo y no las cierra hasta el mes de octubre. El resort cuenta con todos los servicios y es una de las mejores opciones para esquiar en verano.

Tignes, en Francia

El glaciar Grand Motte proporciona nieve a este pueblo francés durante todo el año. En telesilla o en funicular (una de los más grandes del mundo) se puede acceder a lo más alto de sus pistas. Es considerada una de las zonas de esquí más bellas del mundo, con más de 300 kilómetros esquiables.

Zermatt, en Suiza

Entre la frontera de Italia y Suiza se encuentra esta zona a 4.478 metros de altitud. Sus pistas abren de mayo hasta noviembre y te ofrece 21 kilómetros de pistas esquiables. Esta estación es muy recomendable para las familias, ya que tiene pistas de esquí para principiantes.

Esquiar en verano es el mejor plan vacacional para todos los amantes de la nieve ¡Encuentra tu destino ideal!

 Cerro Catedral, en Argentina

Coincidiendo con su invierno, no te será complicado encontrar nieve en los Andes argentinos. Esta estación de esquí con 50 pistas de más de 100 kilómetros de recorrido puede ser tu mejor opción para esquiar en verano.

A su alrededor se encuentra un complejo turístico de gran calidad donde podrás alojarte o comer en su restaurante.

El Colorado, en Chile

Justo al otro lado de los Andes, encontramos Chile. El Colorado abre desde junio hasta octubre, ofreciendo sus 107 kilómetros de pistas esquiables a todos sus visitantes. Esta es una de las principales estaciones del país. Se encuentra a 40 km de Santiago de Chile, por lo que su atractivo aún es mayor. Esta zona también es una fantástica opción para ir con la familia o los amigos. Además, también hay muchas actividades para practicar.

 

Tanto si es en Europa como en América del Sur, es posible esquiar en verano. ¡Solo tienes que elegir el destino que te guste más y preparar las maletas!

Viendo todas estas opciones queda claro que el esquí y el snow no es únicamente una actividad de inverno. Todo lo contrario, ¡ya la puedes disfrutar todo el año!

 

Categorías
Ropa esquí

5 motivos para tener más de un outfit para esquiar

En muchas ocasiones hemos hablado acerca de las diferentes prendas que deben formar parte del outfit para esquiar más recomendable, práctico y seguro. Hoy hablaremos acerca de las diferentes ventajas que supone tener más de un conjunto para practicar este deporte.

 

Siempre tendrás tu outfit para esquiar listo

Como ya sabemos, no es necesario limpiar nuestro outfit para esquiar cada vez que vamos a la nieve. Sin embargo, es necesario llevar a cabo la rutina de limpieza y mantenimiento adecuada al inicio y final de cada temporada de esquí, y en cualquier otra ocasión en que sea necesario. Contar con más de un outfit para esquiar nos permitirá tener siempre disponible la ropa para practicar nuestro deporte favorito.

 

¿Mono para esquiar o chaqueta?

Hay gente que prefiere escoger un outfit para esquiar que consista en una chaqueta y unos pantalones. En cambio, otros prefieren optar por un mono. Uno de los beneficios de tener más de un outfit para esquiar es poder tener ambas opciones en el armario, y escoger en función de las condiciones climáticas, por ejemplo. Hay ocasiones en las que un mono para esquiar resulta algo más cálido que la chaqueta y los pantalones.

 

¿Outfit para esquiar o outfit para excursiones de montaña?

Por otro lado, tener más de un outfit para los meses más fríos en el armario también supone más practicidad. Si quieres hacer una excursión o viaje a la montaña, no necesitarás adquirir ropa ni equipaje nuevo, puesto que podrás utilizar tu outfit para esquiar. Esta es una de las ventajas de tener unos pantalones y chaqueta de esquí siempre listos en el armario.

 

Las prendas básicas del outfit para esquiar estarán siempre listas

Como ya sabemos, la chaqueta y pantalones, o bien mono, son las principales prendas en las que todo el mundo piensa al escoger su outfit para esquiar. Sin embargo, no son las únicas que debemos tener en cuenta. No debemos olvidarnos de todas aquellas prendas de ropa básicas que serán imprescindibles en nuestro viaje a la nieve. Se trata, por un lado, de la capa térmica. Esta consiste en una camiseta y pantalones con propiedades térmicas, que nos protegerán del frío en todo momento. Por otro lado, deberemos llevar un jersey polar, que ayudará a aislarnos del frío. Es recomendable disponer de más de una unidad de cada una de estas prendas de ropa. Además de tratarse de una opción muy práctica, será mucho más fácil que nuestro outfit para esquiar se mantenga en buen estado durante mucho más tiempo.

 

Podrás escoger el mejor outfit para esquiar en función de las temperaturas

Hay ocasiones en las que una camiseta antisudor es más recomendable que una camiseta térmica; en otras ocasiones, el jersey polar puede ser sustituido por un chaleco; a veces preferiremos optar por una camiseta térmica de manga corta, y otras, de manga larga… Disponer de más de un outfit para ir a esquiar nos permitirá escoger las prendas más adecuadas en cada momento, en función del clima y las temperaturas.

Saber cómo vestirse para ir a esquiar, así como contar con la calidez y practicidad de las prendas de Söllworld, son los primeros pasos para disfrutar de este deporte.

Categorías
Noticias esquí

Estas son las 6 estaciones de esquí más exclusivas del mundo

¿Cuáles son las estaciones de esquí más exclusivas del mundo? A continuación hablamos de lugares apasionantes donde podrás disfrutar de una inolvidable experiencia en la nieve.

 

St. Moritz, en Suiza

St. Moritz es una de las estaciones de esquí más exclusivas y más famosas del mundo. Se encuentra en un pueblo llamado Dorf, en Suiza. Es, también, una de las más lujosas, y ha sido visitada por muchos famosos a lo largo de los años. Sus pistas de esquí son equivalentes a más de 350 quilómetros. Además es también famosa por sus calles, repletas de tiendas y boutiques de algunas de las marcas más lujosas.

 

Gstaad, en Suiza

Suiza es el país perfecto para visitar si quieres disfrutar de algunas de las estaciones de esquí más exclusivas. Gstaad es otra de ellas. Es una estación de esquí que cuenta con más de 200 quilómetros en pistas. Gstaad cuenta con 56 pistas, ideales para todos los niveles, para que todo el mundo pueda disfrutar de esta lujosa estación de esquí. Pero Gstaad no es solamente famosa por sus pistas. También es muy conocida por sus alojamientos de lujo, hoteles y chalets impresionantes. Por otro lado, también son famosas sus tiendas de lujo y restaurantes.

 

Sun Valley, Estados Unidos

Sun Valley es una de las estaciones de esquí más exclusivas de Estados Unidos y del mundo. Se encuentra en Idaho, y fue el primer complejo dedicado a este deporte que se construyó en este país. Son varios los famosos que acuden a esta estación a pasar sus vacaciones de invierno. No solamente es un lugar ideal donde esquiar. Además, también cuenta con lujosos lugares donde alojarse, visitar tiendas y disfrutar de grandes restaurantes.

 

Chamonix, en Francia

Chamonix se encuentra en los pies del Mont-Blanc, en Francia, y su situación es solamente uno de los motivos que convierten este lugar en una de las estaciones de esquí más exclusivas del mundo. Sus vistas, sus hoteles y sus restaurantes son otros de los motivos. También lo son sus pistas; cuenta con varias pistas de 2.000 metros de desnivel para disfrutar de una experiencia inolvidable. Se trata, sin duda alguna, de una de las estaciones de esquí con más glamour a nivel mundial.

 

Telluride, en Estados Unidos

Situada entre Montañas Rocosas, en Colorado, Estados Unidos, Telluride es una de esas estaciones de esquí de película. Cuenta con más de 100 quilómetros en pistas de alta calidad. Sin embargo, este no es el único motivo por el cual Telluride es considerada una de las estaciones de esquí más exclusivas. También cuenta con spas de lujo, donde los esquiadores podrán relajarse después de practicar su deporte favorito.

 

Lech Zurs, Austria

Lech Zurs es la estación de esquí de mayores dimensiones en Austria. La gastronomía y el lujo acompañan a las empinadas pistas y su impresionante altitud. Hace más de un siglo que esta tranquila estación de esquí ha atraído a personas aficionadas al esquí y a otros deportes de nieve. En Lech Zurs también es posible realizar snowboard, senderismo invernal, heliesquí y freeriding.

¿Dónde pasarás la próxima temporada de esquí? Si no quieres ir tan lejos, ¡apunta! Estas son las mejores pistas de esquí de España.